
Directoras
04
LARGOMETRAJES
01

DIRECTORA
Lorena Padilla
MARTÍNEZ I Ficción I 96 min
Es guionista y directora mexicana con maestría en escritura dramática por la Escuela Tisch de NYU, becada por Fulbright. Ha escrito para cine y televisión en compañías como Fábula y Viacom. Su ópera prima Martínez, apoyada por IMCINE, Tribeca y Torino Film Lab, se ha presentado en festivales internacionales como San Francisco y Guadalajara, donde ganó el premio Hecho en Jalisco. Está nominada al Ariel como Mejor Ópera Prima. Actualmente dirige para Amazon y escribe su segundo largometraje.
Natalia Bermúdez
NORTE I Documental I 53 min
Es directora, fotógrafa y guionista originaria de Tijuana. Egresada del CCC, ha realizado cortometrajes como Golden Malibu, premiado y seleccionado en festivales como Morelia, Guanajuato y Palm Springs. En televisión, ha dirigido y escrito para Netflix, Pantaya y Canal 14. Actualmente colabora como guionista en El Estudio y como fotógrafa para Netflix, Disney y Amazon.

02
DIRECTORA
03

DIRECTORA
Daniela Tena
FENIX I Documental I 88 min
Es directora y fotógrafa mexicana con formación en la ESCAC y la UNAM, donde también realizó una estancia en la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja activamente en cine y publicidad. Es miembro de la Asociación de Directoras de México y de ‘Apertura’. Su estilo se caracteriza por una estética contemporánea y visuales de gran fuerza expresiva.
Montserrat Larqué
ALLÁ. CARTAS AL CORAZÓN I Ficción I 101 min
Guionista y directora con cortometrajes seleccionados en festivales nacionales e internacionales. Su trabajo ha recibido fondos y premios en México y el extranjero. Actualmente desarrolla dos largometrajes y filma su primera serie narrativa, ganadora del Fondo Gabriel Figueroa.

04
DIRECTORA
Directoras
02
MEDIOMETRAJES Y CORTOS
05
DIRECTORA

Cinthya Toledo
BEHUA XINA. HUACHINANGO ROJO I Documental I 30 min
Egresada de la licenciatura en Comunicación por la Universidad Autónoma de Chiapas y actualmente es estudiante de la maestría en Estudios Culturales por la misma universidad. Realizadora audiovisual, guionista y productora en Cheguigo audiovisual, con sede en Tuxtla Gutiérrez,Chiapas.
Liliana Caballero
SEÑORA BONITA I Ficción I 30 min
Directora, guionista y fotógrafa originaria de Chihuahua, su cine explora la condición humana como un espejo para el autoconocimiento a través de las historias de otros. Te sueño y no estás (2021), postproducido por IMCINE y Estudios Churubusco, y Señora Bonita (2023), producido con apoyo de la Comisión Fílmica de Chihuahua, son sus obras más recientes.

06
DIRECTORA
07
DIRECTORA

María Conchita Díaz
LA SOLEDAD I Ficción I 28 min
Cineasta oaxaqueña egresada del CCC, ha dirigido cortometrajes como Sexo .impio, seleccionado en festivales internacionales como Interfilm Berlín, e Isaías 1:25, premiado en Ecofilm. Su corto REX fue apoyado por PROCINE, y su largometraje 8 Venado Garra de Jaguar recibió el estímulo ECAM. También trabaja como directora, editora y continuista.
Jocelyn López Cardenas
A LA DISTANCIA NOS VEMOS I Ficción I 15 min
Actriz y comunicóloga egresada del Instituto Serguei Eisenstein, ha trabajado en teatro, cine y producción audiovisual. Fue productora de Zapata 252 (DocsMX 2017) y Naufragio (FICM 2020). Su guion A la distancia nos vemos ha sido premiado y seleccionado en festivales internacionales. Actualmente postproduce el documental Nuestro Secreto, realizado en el taller Polos Audiovisuales de IMCINE.

08
DIRECTORA
REDES
09
DIRECTORA

Margarita Villaseñor
HUESITOS I Stopmotion I 9 min
Estudió Artes Visuales y Cine en la Universidad de Guadalajara. En 2016 realizó el cortometraje en stop motion Artemio y participó en la décima edición de Talents Berlinale dentro del FICG 2018. Becaria del Programa Jóvenes Creadores 2018-2019 del FONCA, actualmente presenta su segundo cortometraje, Transtierro.
Medhin Tewolde
NYANGA I Animación I 20 min
Cineasta eritreo-mexicana radicada en Chiapas, ha trabajado en procesos de video participativo en diversos países. Su búsqueda identitaria como mujer afrodescendiente la llevó a dirigir el documental Negra. Más tarde, inspirada por la historia de Gaspar Yanga, realizó el cortometraje animado Nyanga, un homenaje al cimarronaje. Su obra se centra en la memoria, la identidad y la resistencia afro.

10
DIRECTORA
11
DIRECTORA

Romelia Álvarez
SERAPIO HIJO DE CANDELARIO I Documental I 10 min
Licenciada en Comunicación por la Ibero y maestra en Desarrollo Humano por el ITESO. Dirige La Brújula, Red de la Industria Audiovisual, y la delegación Jalisco de CANACINE, además de ser rectora del Centro de Estudios Cinematográficos (CEC). Ha sido docente durante más de 30 años en instituciones como la Ibero, el Tec de Monterrey, ITESO, UP y CEC.
Natalia Bruschtein
UN MOMENTO I Documental I 12 min
Cineasta argentina radicada en México desde 1976, es egresada del CCC y directora del premiado documental Tiempo Suspendido. Ha trabajado como sonidista, editora y asesora en numerosos proyectos, ganando un Ariel por En el Hoyo y colaborando en filmes de Paul Leduc. Imparte clases de documental y montaje en diversas instituciones. Fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (FONCA) de 2018 a 2021.

12
DIRECTORA
REDES
13
DIRECTORA

Luna Maran
BUCAN TU RHACHHIDU. DEJA LO QUE TE ESPANTA I Docu I 28 min
Licenciada en Comunicación por la Ibero y maestra en Desarrollo Humano por el ITESO. Dirige La Brújula, Red de la Industria Audiovisual, y la delegación Jalisco de CANACINE, además de ser rectora del Centro de Estudios Cinematográficos (CEC). Ha sido docente durante más de 30 años en instituciones como la Ibero, el Tec de Monterrey, ITESO, UP y CEC.
Xóchitl Zepeda
LA ÚLTIMA CARTA DE AUGUSTE I Documental
I 12 min
Es productora franco-mexicana especializada en cine documental. Ha realizado más de 80 documentales para canales como Arte TV, France Télévision, ZDF y Nat Geo. Ha sido curadora y coordinadora de muestras y exposiciones culturales en México y Francia, y jurado en festivales como FICM y Eficine. Su trabajo combina cine, antropología visual y gestión cultural internacional.

14
DIRECTORA
13
DIRECTORA

Luna Marán
BUCAN TU RHACHHIDU. DEJA LO QUE TE ESPANTA I Documental I 28 min
Cineasta zapoteca de Guelatao de Juárez, Oaxaca, ha impulsado el cine comunitario desde la producción, formación y exhibición. Es directora de Tío Yim y Bucan tu rachhidu’, y productora de películas como Los Años Azules y El fin de las primeras veces. Ha colaborado con BBC, Paramount+ y escrito en medios como La Jornada y Sexto Piso. Actualmente postproduce su ópera prima de ficción Chicharras.
PROGRAMACIÓN GENERAL
TLAQUEPAQUE, JAL.



GUADALAJARA, JAL.


DOLORES HIDALGO, GTO.



ORIZABA, VER.





NOGALES, VER.

Nuestra misión
Cuatro estados de la república Mexicana.
Del 20 de junio al 14 de noviembre
La Muestra Itinerante por Mujeres es un proyecto diseñado para visibilizar, promover y exhibir el cine con perspectiva de género realizado por mujeres mexicanas, llevándolo de manera presencial a diferentes regiones del país, más allá de la Ciudad de México.
Este esfuerzo busca abrir nuevos espacios para las mujeres en el ámbito audiovisual, alcanzando nuevos públicos en diversos estados para fomentar la difusión de la perspectiva de género a través del cine. Además, promueve la comprensión de las herramientas y procesos innovadores que estas creadoras utilizan para dar vida a sus obras.
Nuestra programación no solo se centra en la equidad y la perspectiva de género, sino también en la promoción de la igualdad y los derechos humanos.
Somos una comunidad comprometida con fortalecer y dignificar el trabajo de las mujeres cineastas, creando espacios donde su voz y visión tengan el impacto que merecen.
ALIADOS
A FAVOR DE VISIBILIZAR EL TRABAJO AUDIOVISUAL DE LAS MUJERES







_edited.png)






